Síguenos en:
  • +569 93991630
  • contacto@iconicelectricidad.cl

Temas electrizantes

Fallas eléctricas son responsables de más del 40% de los incendios

  • enero 25 2024
  • Constanza Vega

Las fallas eléctricas se sitúan como la causa del 40% de los incendios, según Bomberos de Chile. Ante esta preocupante estadística, los bomberos hacen un llamado urgente a la adopción de medidas preventivas para evitar nuevos siniestros.

El incendio que afectó a más de 20 locales en la avenida Pedro Montt, entre las calles Freire y General Cruz, en Valparaíso, durante el fin de semana, ha generado alertas sobre la vulnerabilidad de los inmuebles patrimoniales. En los últimos meses, Bomberos ha identificado que un 40% de los incendios son atribuibles a problemas eléctricos.Las sobrecargas en las instalaciones y la falta de regularización en el sistema son factores recurrentes en estos incidentes.

En el incendio del sábado se sospecha de un desperfecto eléctrico, dada la utilización del edificio que albergaba actividades comerciales en los primeros pisos y residenciales en el segundo, situación similar a la ocurrida en el incendio de calle Rawson con Yungay en noviembre de 2021.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, advierte sobre emergencias relacionadas con problemas eléctricos y sistemas mal regulados, a menudo exacerbados por subarriendos que contribuyen a la sobrecarga, generando riesgos de emergencias.Romo destaca la importancia de enfocarse en la prevención y regulación, llamando a una mayor fiscalización de estos inmuebles.

El concejal Vladimir Valenzuela ha trabajado en conjunto con Bomberos, proponiendo un plan integral para la prevención de siniestros, reconociendo la responsabilidad de los propietarios en mantener en regla las instalaciones eléctricas.El director de emergencias de la Municipalidad de Valparaíso,

Ezio Passadore, presume que muchos siniestros se deben a la sobrecarga de sistemas eléctricos diseñados originalmente para uno o dos negocios, pero que actualmente operan con múltiples dispositivos. En respuesta, se está implementando un programa para actualizar y adaptar los sistemas eléctricos en propiedades patrimoniales, comenzando en los cerros Alegre y

Concepción.Fuente: Diario El Mercurio de Valparaíso.

Tags:
Share on:

Leave Your Comment Here