Síguenos en:
  • +569 93991630
  • contacto@iconicelectricidad.cl

Temas electrizantes

La Digitalización de la Distribución Eléctrica

  • enero 25 2024
  • Constanza Vega

La omnipresencia del Internet de las cosas ha transformado significativamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y el ámbito de la distribución eléctrica no es la excepción. En un mundo cada vez más interconectado, se estima que en 2020 había alrededor de 50 billones de dispositivos inteligentes conectados.

La distribución eléctrica se encuentra en la vanguardia de esta ola de digitalización y conectividad, requiriendo plataformas seguras y confiables para llevar a cabo una distribución eléctrica segura, altamente disponible y energéticamente eficiente. Estas características son las que ofrece EcoStruxure Power de Schneider Electric.

Además, la solución EcoStruxure Power debe ser complementada con interruptores automáticos inteligentes para construir una distribución eléctrica segura, sostenible e inteligente. Un ejemplo de esta evolución es MasterPact MTZ, un interruptor automático que ha evolucionado desde 1987, adaptándose continuamente a las demandas del mercado y asegurando una distribución eléctrica confiable.

La ciberseguridad se erige como un elemento crucial en la distribución eléctrica moderna. La digitalización implica mejorar la seguridad y la ciberseguridad para garantizar un sistema de distribución eléctrica completamente fiable, eficiente y sostenible.

La complejidad de la distribución eléctrica radica en satisfacer las expectativas de diversos actores involucrados. Promotores buscan plazos cortos sin sacrificar fiabilidad, inquilinos buscan disponibilidad energética y ahorro, mientras que gestores valoran la eficiencia del sistema y la capacidad de mantenerse conectados. EcoStruxure, un software que proporciona datos de energía directamente a través de una aplicación móvil, responde a la conectividad demandada por la distribución eléctrica actual, asegurando la seguridad con medidas de ciberseguridad integradas.

La innovación en la distribución eléctrica se manifiesta en todas las fases: diseño, construcción y uso. Una planificación adecuada desde la fase de diseño considera las necesidades actuales y futuras para maximizar la eficiencia energética y la gestión de datos eléctricos. Por ejemplo, los interruptores automáticos MasterPact MTZ se diseñan para la instalación actual, pero con una visión preparada para el futuro de la conectividad inteligente.

Durante la fase de operación, los disyuntores MTZ de MasterPact ofrecen funciones innovadoras, generando informes de puesta en servicio y mantenimiento, enviando alertas al smartphone para diagnósticos rápidos y permitiendo un mantenimiento remoto eficiente mediante Bluetooth. La tecnología NFC facilita el acceso a datos almacenados incluso cuando el interruptor está apagado, asegurando un funcionamiento eficiente y seguro.

Tomado de Interempresas.net

Tags:
Share on:

Déjanos tus comentarios